
El proyecto, que en castellano ha sido bautizado como “Sin musgo nada funciona” también ha sido reconocido como el mas original y con él, Elosegui, Labarquilla y Lomas, bajo la dirección de la profesora Elena Führer, han pretendido aportar una mejora al problema de la contaminación del aire en las ciudades.

Durante meses, nuestros jóvenes biólogos, han investigado qué sustancias se pueden añadir para hacer crecer el musgo un poco mas rapido, ya que el crecimiento natural del musgo es lento. Tras varios intentos y diversas mejoras de sus métodos de investigación, lo consiguieron y pudieron confeccionar la alfombra de baño.